
IMPERMEABILIZANTES CEMENTICIOS
Los impermeabilizantes cementicios son sistemas que se utilizan para impermeabilizar el concreto y como protección para ataques químicos tales como sales de deshielo, sulfatos cloros y dióxido de carbono que causan deterioro a las estructuras de hormigón y requieren costosas reparaciones.
Estos impermeabilizantes están diseñados para ser utilizados sobre concreto nuevo o recién reparado, y son ideales para superficies con grietas capilares, superficies con vibración constante que provocara agrietamientos y superficies en contacto constante de agua.
Flexibilidad del impermeabilizante cementicio
Entre sus principales usos están:
• Obras hidráulicas en contacto constante con agua ya sea corriente o estancada (tanques de agua, canales de riego, represas, entre otros)
• Impermeabilización de baños, balcones, terrazas, piscinas y fuentes antes de la instalación de las cerámicas o piedras naturales
• Protección del dióxido de carbono para estructuras viales cerradas (túneles, y viaductos) así como también estructuras con insuficiente recubrimiento del acero de refuerzo
• Protección de superficies que pudieran quedar expuestas al agua de mar, sales de deshielo y sulfatos.
• Impermeabilización de muros de contención de hormigón que están insertados en el suelo.
Capa aisladora flexible para estructuras de concreto ligeras, incluyendo aquellas sujetas a pequeñas deformaciones cuando se encuentran bajo carga (como paneles prefabricados)